Inicio > Eventos > Sidra Cabueñes, vencedora del Elogio d’Oru na XXXIV Fiesta de la Sidra Natural de Xixón

Sidra Cabueñes, vencedora del Elogio d’Oru na XXXIV Fiesta de la Sidra Natural de Xixón

La XXXIV edición de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón bajó el telón este domingo con récord de participación y una clara vencedora: la sidra con Denominación de Origen Protegida del llagar Cabueñes, que se alzó con el Premio Elogio de Oro al mejor palo servido.

LA SIDRA – El anuncio del resultado se hizo en la Plaza Mayor, mientras se celebraba allí y en la Plaza del Marqués la tradicional preba abierta de los llagares gijoneses, en la que se ofrecieron a los miles de asistentes cerca de 200 cajas de sidra, poniendo el broche a diez días en los que la sidra fue la protagonista exclusiva del calendario veraniego gijonés.

La jornada arrancó con la entrega del Tonel de Oro a Luis Benito García Álvarez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo y director de la Cátedra de la Sidra, reconocido por su labor como impulsor de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. García Álvarez calificó el galardón como “un orgullo profundo, pero también un compromiso para seguir trabajando con rigor científico y amor por nuestra cultura”.

El proceso de selección de la mejor sidra de la Fiesta había comenzado el 28 de agosto, con una primera criba entre los llagares participantes, de la que salieron ocho finalistas. Sobre ellos deliberó el jurado en la jornada final, con un resultado ajustado y varios empates que, finalmente, se resolvieron a favor de Sidra Cabueñes. La notaria Montserrat Martínez dio fe del premio en torno a las 13:00 horas, que fue desvelado públicamente por el concejal de Festejos gijonés, Jesús Martínez Salvador.

El representante del llagar, Diego Agüera, recogió la placa diseñada por el artista Pablo Maojo y resumió con humor el secreto del éxito: “manzana asturiana, mucho trabajo y mucho insomnio”.

La jornada incluyó también la entrega del premio Sidrastur a la Etiqueta Más Guapina, que en esta ocasión recayó en Sidra Trabanco, en homenaje a su centenario.

El acto final de la Fiesta de la Sidra contó con la música de la Banda de Gaites Noega y con el arte del escanciador campeón Wilkin Aquiles, encargado de servir los culines al jurado. El ambiente sidrero se mantuvo hasta pasadas las tres de la tarde, cerrando una edición que confirma la cita gijonesa como referencia imprescindible del calendario festivo y sidrero asturiano.

(Visited 3.233.052 times)