Una de las fotografías incluída en la fototeca de LA SIDRA sobrepasa las 3.000 impresiones
LA SIDRA.- Más de 3.300 impresiones de una fotografía en facebook, pero el resto andan por el estilo, con una respuesta impresionante en las redes sociales, y un seguimiento de la propia página web bien destacable.
En este caso se trata de unas fotografías de la tonelería de José Manuel Sánchez, ’El Moyáu’, en Venta Las Ranes, Villaviciosa, tonelería que llegó a fabricar por los años 60 una media de 10 toneles mensuales, toneles que llegaban a pesar 3 toneladas –los de 48.000 litros, y cuyo traslado al lugar de destino era una auténtica odisea. Como ejemplo, para trasportar uno de su toneles a un lagar donostiarra, necesitó llevarlo por carretera pasando por Burgos y Zaragoza para no un hallar obstáculos por el volumen de la carga.
La fototeca LA SIDRA es una iniciativa de la Fundación Asturias XXI que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, política lingüística y turismo, y de la FMCEUP del Ayuntamiento de Xixón, tiene como objeto la recuperación, contextualización, digitalización y centralización de fotografías anteriores a 1980 relacionadas con la sidra.
Para esta labor también cuentan con la colaboración del Muséu del Pueblu d’Asturies –con el que la Fundación Asturias XXI cuenta con un acuerdo de colaboración y un depósito museístico-, de asociaciones fotográficas como ‘Asemeyando’, y la de un nutrido grupo de colaboradore sque paulatinamente van dándole forma y contenidos a esta iniciativa.
Para esta Fototeca LA SIDRA, se ofrecen dos posibilidades de aporte de material:
1.- La donación de fotografías que pasen a integrar el hondo museístico con el que cuenta la Fundación Asturias XXI en el Muséu del Pueblu d’Asturies, digitalizándose, y entregándose al donante una reproducción física de alta calidad y mayor formato que el original, aportándosele también el archivo digital.
2.- Facilitar la digitalización de las fotografías, pero conservando su propiedad física, en cuyo caso recibe también el archivo digital.
Se trata de un proyecto tan interesante como ambicioso, por el que dicha Fundación hace un llamamiento a la colaboración, tanto en el que toca a organizativamente en el propio proyecto como al aporte de material, facilitando para ello un correo electrónico de contacto: fasturies21@gmail.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.