L’asociación Mexicanes n’Asturies entama la cellebración col finxu de recaldar fondos p’aidar a les víctimes de los terremotos.
LA SIDRA.- La empresa COEM Astur, “too pal mundiu la sidre” donó un echaor llétricu pa la cellebración del Díi de Muertos qu’entama l’asociación Mexicanes n’Asturies. El motivu del eventu ye recaldar fondos pa les víctimes de los terremotos que devastroan estremaes fasteres del país. El festexo rializaráse’l prósimu martes 31 d’ochobre nel espaciu cultural La Revoltosa (Juan Alonso 12 en Xixón) y con horariu de 19:00 a 22:00 hores. Les actividaes y esposiciones proyeutaes son:
Auténticu altar del Díi de Muertos con ofrendes
Representación teatral pa dexplicar la festividá y los sos ellementos más importantes
Mariachi
Catrines vivientes
Cocina mexicana
Sortéu con premios para recaldar fondos
Xustamente sortearáse -ente otros premios-, l’echaor llétricu de COEM Astur, que foi pintáu a man especialmente pa la ocasión. Hai de siñalar qu’esti “Isidrín”, como popularmente se lu conoz, ye’k númberu 1 de ventes nel mercáu y abondamente demandáu tanto pa llocales comerciales como pal llar. Amás, sigún siñalen dende l’asociación mexicana, representa una de les carauterístiques más importantes de la so hermandá: l’integrar estremaes manifestaciones culturales de dambos países. D’ende qu’esti echaro llétricu seya consideráu como un símbolu de la xunión d’Asturies y México amosando ellementos de dambes cultures: la sidre y el Díi de Muertos.
Y ye que la sidre tamién ta presente nesta cellebración mexicana. Munchos llares, n’especial los que tienen vínculos con Asturies -que nun son pocos-, avecen incluyir como ufrienda nel altar, sidre axampanao. El motivu obedez a qu’en fiestes y ocasiones especiales, la sidre ye la bébora cola que se brinda, como por exemplu en Navidá y Añu Nueu; y per ende, úfrese al ánima de difuntu pa qu’esfrute como lo facía na so vida terrenal.
“El Díi de Muertos ye la cellebracón de la identidá múltiple, de les diferencies que mos complementen y mos despliquen; de les nueses múltiples herencies. Ye tamién la cellebración de la memoria. Non la esaltación de la muerte, sí la cellebración de la vida. Porque n’ella, na so forma d’anguañu, nun se recuerda al muertu pola so muerte, sinon polo qu’en vida foi dexándomos… Cellebramos, entós, non la so ausencia, sinon la oportunidá de tener tao xuntos” desplica Mario Stalin Rodríguez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y quien redautó los testos que se representarán mañana.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.