En pleno verano todo se vuelve sidra. No hay fiesta, celebración, evento o simple reunión de amigos que no acabe –o empiece- con unas botellas de sidra. La vitalidad de la cultura asturiana de la sidra es tal que en muchas ocasiones la sidra acaba siendo la protagonista del evento por encima de lo que se pretende celebrar, es el caso del Xiringüelu en Pravia, y cada vez más de Les Piragües, o San Timotéu, por citar algunas fiestas de las más conocidas.
Del extremo oriental al más occidental del país, aquí no valen falsas divisiones administrativas, toda Asturies se riega de sidra y tanto asturianos como visitantes pueden disfrutar de nuestra bebida más emblemática, un auténtico tótem de nuestra identidad junto con la lengua asturiana y la gaita, como bien dice Xune Elipe en la entrevista que encabeza este número de LA SIDRA.
Y nuevamente desde el “Principado” nos anuncian que van a retomar la propuesta de declaración de la Cultura Asturiana de la Sidra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, estaría bien que fuera cierto. Desde la primera vez que lo anunciaron, otras iniciativas similares han conseguido esta distinción –Les Falles de Valencia- y el “Principado” aún no ha llegado ni a presentar la candidatura. Faltan palabras para calificar semejante desinterés e incapacidad, por eso, esperemos que este nuevo anuncio sea el definitivo y realmente se concrete.
Por lo demás, las expectativas a corto plazo son interesantísimas, tenemos la Fiesta de la Sidra de Xixón y la de Villaviciosa, Campomar en Tapia, y un mes más adelante el VII Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA) que este año se presenta más internacional que nunca, con la participación de llagares de Japón o Sudáfrica -aparte de los habituales países europeos-, y que se verá complementado con nuevas actividades, como el Primer Encuentro de Periodistas y Bloggers de la Sidra, y con nuevas propuestas gastronómicas como el “Jardín de los Sabores”.
Estamos en un buen mes, y a poco que el tiempo ayude, las posibilidades son estupendas. Sepamos aprovecharlas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.