La sidra ha triunfado en estas navidades y todo apunta a que este año entrante destacará en el mismo sentido, no solo porque podremos disfrutar de la impresionante “collechona” del año pasado, cuya evolución se cuida en los llagares, sino porque con práctica certeza asistiremos al nacimiento de nuevos tipos de sidras, y se irán afianzando otras iniciativas como la sidra de botellín, la sidra brut, la exportación, el sidraturismo….
Más difícil tendremos avanzar en terrenos donde lo que se precisa es un apoyo político claro. Desde un “Principado” que continúa celebrando sus actos oficiales con vino español, no parece esperable que se progrese en aspectos fundamentales como la inclusión en el curriculum de hostelería de la formación como “echaor”, ni la clasificación laboral de tal actividad, la creación de estudios de enología centrados en el mundo de la sidra, ni el necesario apoyo al sector sidrero, desde los cosecheros hasta las sidrerías como elementos que conjugan el impulso económico con la capacidad identitaria, ni mucho menos la declaración de la cultura asturiana de la sidra como patrimonio inmaterial de la humanidad, que anunciaron con tanto bombo, que parece aparcada en vía muerta, y de la que ahora se desentienden.
Tenemos también pendiente el futuro del Muséu de la Sidre de Nava, en una situación incomprensible, que después de tantos años de existencia continúa sin tener claro funciones, orientación, financiación, ni compromiso político con su futuro. Pero también hay aspectos positivos, desde el “Principado” han anunciado que modificarán su ley de espectáculos públicos, que prohibe cantar en las sidrerías y establecimientos hosteleros, haciendo la excepción de los tablados flamencos, tan abundantes en nuestro país.
En cualquier caso las perspectivas son buenas, especialmente si sabemos conjugar las iniciativas privadas con el apoyo de la sociedad asturiana, si continuamos logrando que cada nuevo avance que se da en el sector se viva como un avance para el conjunto de los asturianos, si somos capaces a integrar dentro de nuestra identidad colectiva los progresos y la evolución de la sidra. Porque la sidra sin Asturies y los asturianos es menos sidra.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Sempre ativo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.