Sidra y castañas, estamos en tiempo de magüestos, gratificante expresión de nuestra cultura sidrera para todas las edades que no siempre recibe el reconocimiento que merece. En cualquier caso los magüestos se multiplican por toda la geografía asturiana de forma espontánea y gozan de buena salud.
Este año hemos tenido una buena cosecha de manzana –como marca la vecería para los años impares- y las condiciones meteorológicas han permitido que la manzana aguantara en el árbol y consiguiera un buen volumen y la maduración correcta. Por todo ello cabe pensar que la sidra será especialmente buena, y en ello están trabajando los llagares, que están mayando durante todo este mes, y rellenando tinos y toneles a la espera de una correcta fermentación que consiga esa sidra con la que alegrarnos el cuerpo y el alma.
Aunque la cosecha haya sido buena, es el momento de recordar que a estas alturas aún no se ha conseguido superar el fenómeno de la vecería, que por más que los cosecheros se van profesionalizando, sigue echándose en falta el necesario apoyo institucional para implantar técnicas efectivas que pongan nuestras pumaradas en el siglo XXI y consigan una producción regular año a año, tal como ocurre en la práctica totalidad de las pumaradas europeas.
En este sentido, y una vez más, volvemos a reclamar la necesidad de un Plan Estratégico para la Sidra y la Manzana que contemple, entre muchos otros, este problema y especifique una sistemática y un protocolo de actuación, con programación temporal y los necesarios medios técnicos, humanos y económicos. El futuro del sector depende en buena medida de la existencia de este plan estratégico, y la dejadez institucional al respecto resulta, cuanto menos, inexplicable.
Por lo demás, a principios del mes que viene comienza a celebrarse Asturies Brut, una iniciativa de la DOP sidra de Asturies, con la que se pretende impulsar el conocimiento y consumo de nuestra sidra brut, en la que participan seis llagares y que cuenta con la animosa implicación de la hostelería asturiana.
Van acercándose las fiestas navideñas, y ahora es el momento de ir planteándose cómo serán nuestras mesas en las celebraciones venideras. En el pasado Salón Internacional de les Sidres de Gala hemos tenido la oportunidad de conocer las múltiples expresiones de la sidra, tanto en Asturies como a nivel internacional, y ha quedado claro que las posibilidades son muchas para complementar los menús navideños ¡que no quede por nosotros!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.