La cultura asturiana de la sidra ha protagonizado sin duda este último mes, y es que su próxima – esperamos – declaración por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha provocado una apuesta firme en FITUR, con el objeto tanto de ayudar a conseguirla como de empezar a rentabilizar turísticamente esta extraordinaria y merecida distinción.
En este afán por promocionar y rentabilizar nuestra sidra y la cultura que asturianos y asturianas hemos ido entretejiendo a su alrededor a lo largo de los tiempos, se ha provocado una cierta polémica por la campaña realizada por el Ayuntamiento de Uviéu con el eslogan de “Uviéu, capital de la sidra”, en la que, como capital de Asturies, también se postula como capital de este producto emblemático, lo cual ha generado una importante polémica con otros municipios asturianos especialmente vinculados al sector de la sidra.
Concretamente Xixón y la Comarca de la Sidra, que consideran que no debe patrimonializarse así ese producto, y que lo que toca es unir fuerzas en un objetivo común.
Sea como fuere, lo cierto es que todo ello está generando una dinamización del mundo de la sidra asturiana, con potenciación y anuncio de nuevas convocatorias sidreras, como la prevista para junio en el ya mítico Bulevar de la sidra, que ya se presenta como “Festival Internacional de la Sidra”.
El sidraturismo tiene en Asturies un potencial enorme que aún no hemos comenzado a desarrollar, y si por fin llega a buen puerto la candidatura en la Unesco, las expectativas son aún mejores. En consecuencia, las apuestas son cada vez mayores. Ayuntamientos, llagares, sidrerías… están desarrollando iniciativas en este sentido, y su efecto será visible a corto plazo.
Por otra parte, también se han presentado los resultados del 2021 de la DOP Sidra de Asturies, y ciertamente hay motivos para felicitarlos y felicitarse. Pese a la difícil situación generada por el Covid-19 en estos dos últimos años, la Sidra de Asturies sigue cumpliendo objetivos y desarrollándose de forma satisfactoria. ¡Enhorabuena!
Y por último, cuando la sidra ya está dando sus últimos pasos en depósitos y toneles, el Concursu Semeyes LA SIDRA sigue acumulando participantes, y la Primer Sidre L’Añu ya se vislumbra para esta semana santa. Seguimos avanzando.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.