Pocos meses hay tan dinámicos como está siendo este.
La clausura triunfal del XIII Salón Internacional de les Sidres de Gala, el más completo en contenido y actividades, y el de mayor y más plural participación de la historia, se complementó con la firma, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Xixón, del protocolo de adhesión a la Red Europea de Ciudades de la Sidra –RECS-, en el que participaron representantes del Gobierno de Madeira, del Cabildo de Tenerife, de la República Checa, y de Ayuntamientos de Francia, Italia, del Estado español (Kuartango y Valleseco) y de Asturies (Xixón, que fue la ciudad anfitriona, Cangues d’Onís y Nava).
Se trata de un hecho histórico de por sí, en el que Asturies, Xixón concretamente, actúa como motor del necesario proceso de internacionalización de la sidra, de potenciación de sus capacidades y de reivindicación de sus derechos a nivel europeo, con el objetivo de una legislación común europea que permita a la manzana y la sidra gozar de apoyos similares a los que disfrutan la uva y el vino.
Hecho lo más difícil, ponerse de acuerdo en los objetivos e iniciar el camino, todo lo demás vendrá paulatinamente, la progresión es cierta y a los pocos días de conocerse la constitución de esta RECS ya han sido múltiples los ayuntamientos, mancomunidades y regiones que han mostrado su interés en formar parte del mismo. Seguirá habiendo noticias, y serán buenas.
Por lo demás este ha sido un mes en el que la sidra casera ha triunfado plenamente, los concursos y eventos se multiplican, y lo que es más importante, cada vez con mayor participación de llagares caseros y mayor atención del público. Es un fenómeno impresionante, único, en el que se pone de manifiesto la enorme vitalidad de la cultura asturiana de la sidra. Y la final será el 22 de octubre en Villaviciosa. La cosa promete.
Y estamos de nuevo con Xixón de Sidra, que llega con renovados ímpetus. Acaba de anunciarse la segunda edición de ‘Mayando con Sidraturismo’. Ya se está pañando la manzana y comenzando a mayar.
omienza de nuevo el ciclo de la sidra y sí, las cosas van bien, con los inevitables problemas y dificultades, pero avanzando, confiando en que este año la sidra todavía va a ser mejor que el anterior y que la vamos a disfrutar como se merece.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.