Las sidras nórdicas y bálticas se producen en países del norte de Europa como Letonia, Estonia o Escandinavia.
LA SIDRA.- En Letonia, la sidra se percibe como una alternativa innovadora a la tradicional cerveza. Es una de las bebidas alcohólicas más populares, estando la edad de la mayoría de bebedores de sidra comprendida entre los dieciocho y los veintinueve.
El mercado de la sidra en Letonia está fuertemente influenciado por los métodos de producción nórdicos, ya que la producción de manzana es uno de los sectores de cultivo de fruta más grandes del país.
Las manzanas de Letonia son conocidas por ser de gran calidad, sabrosas y extremadamente saludables, y éstas normalmente se venden frescas a las compañías productoras de alcohol. Después se prensan para obtener el jugo de la manzana, que posteriormente se fermenta con el fin de elaborar sidra.
Algunos lagareros de Letonia promocionan el uso de los métodos tradicionales para hacer “sidra natural”. Ésto normalmente implica utilizar el producto local y prohibir el uso de zumo concentrado y azúcares. Los que producen sidra espumosa a veces usan zumo de manzana concentrado, aunque se incentiva el uso del jugo de manzana fresco. Los métodos tradicionales de elaboración de sidra espumosa implican el añadido de azúcares y dióxido de carbono, así como el someter a la sidra a varios procesos de estabilización.
Las sidras de sabores son particularmente populares en Letonia, siendo uno de los mayores productores la compañía AS Latvijaz Balzams. La historia de esta compañía sidrera se remonta a 1900, cuando se abrió la primera fábrica. Son uno de los productores líderes en bebidas alcohólicas (incluyendo sidra) en Letonia, con dos de sus fábricas en la capital, Riga.
Los productores en Estonia y Escandinavia son nuevos en el mundo de la sidra. Estos países no tienen una larga tradición sidrera o métodos específicos de preparación.
Del mismo modo, no se han desarrollado variedades de manzana específicas para hacer sidra, por ello se utilizan manzanas de mesa en estas regiones.
La diferencia entre manzanas de mesa y de sidra es que la sidra hecha con manzanas de mesa no suele poseer uno de los tres componentes de manzanas de sidra verdaderas. Las manzanas de sidra logran una mezcla dulce, agria y amarga, mientras que las otras no tienen el componente amargo.
Debido al clima frío, las manzanas de la región báltica tienen una gran acidez, escaso contenido de azúcar o taninos, que es el componente necesario para un sabor amargo. Por eso una sidra hecha con manzanas de mesa se caracteriza por un sabor agrio y refrescante y, a menudo, ligero y fresco debido a la falta de taninos.
La tecnología para la elaboración de sidra también afecta al color de la bebida. El método de envejecido de la sidra en barricas de roble, que añade taninos y vuelve más oscuro el color de la sidra, rara vez se usa en esta zona. La mayoría de las sidras bálticas son de un color amarillo claro. Los métodos que se utilizan en esta región se dividen por un principio muy simple: fermentación única (bottle conditioned) y doble fermentación (el método tradicional).
El Stonian Cider House es el único lagar en la región báltica. Su concepto se basa en introducir sidra, estudiar su producción en Estonia y organizar festivales de sidra.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.