La supercosecha de manzana trae como resultado un excedente de sidra.
LA SIDRA.- Después de los problemas derivados por el exceso de manzana, llega otra dificultad: sacar al mercado la cantidad de sidra producida en los lagares asturianos.
La mayoría acaban de cerrar la temporada de mayado y confían en que el consumo de sidra, que se ha estancado en los últimos tiempos, crezca y puedan dar salida a toda la sidra elaborada de más.
Lo que sí es seguro es que la nueva sidra vendrá con menos alcohol por efecto de las condiciones climatológicas de este año: la escasez de sol y lluvia provoca que las manzanas, especialmente las variedades más tempranas, contengan menos azúcares.
Jose María Díaz, de Sidra San Juan del Obispo, en Tiñana, reconoce que, como la mayoría de los lagares, se ha producido mucha más sidra este año, casi el doble que el año pasado, aunque le han dado salida a través de destilados y otros derivados.
Por su parte, Fernando Morán, de Sidra Viuda de Corsino, en Nava, remarca que toda la manzana con la que elabora su sidra es 100% asturiana y confía en que la gente se anime a consumirla.
Manuel Riestra, de Sidra Muñiz, Tiñana, confirma que ésta ha sido una buena campaña, aunque la abundancia de fruta no suele ser proporcional a la calidad.
Y José Palacio, de Sidra Viuda de Palacio, en Fozana, considera que ahora que la sidra está en los lagares, hay que aumentar las ventas.
Tino Cortina, presidente del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias insiste en abordar el tema del control de las cosechas de forma conjunta, ya que teme que el año que viene se recoja sólo el 20% de la fruta de este año, y se necesita un abastecimiento mínimo para evitar traer manzana de fuera.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.