Inicio > Cultura sidrera > Polémica reivindicación de Uviéu como capital de la sidra

Polémica reivindicación de Uviéu como capital de la sidra

El Ayuntamiento de Uviéu aprovechó su presencia en Fitur para reivindicarse como capital de la sidra

LA SIDRA.- Uviéu aprovechó su presencia en la 42 edición dela Ferian Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Ifema, Madrid, para presentar marca “Uviéu, capital de la Sidra” con la que pretende promocionarse turísticamente, aprovechando el tirón de la candidatura de la cultura asturiana de la sidra a Patrimonio Mundial de la Unesco, y la declaración como fiesta de interés turístico regional de la Prueba de la calle Gascona.

Cómo parte de esa promoción ha anunciado la celebración en Uviéu de un gran evento sidrero para inicios del verano -sin especificar de qué tipo-, y recupera el reto del “escanciado en seco” –imitar el escanciado de sidra sin vaso ni botella- como símbolo reivindicativo de esa capitalidad.

Por embargo, esta autoproclamación de  Uviéu como capital de la sidra no ha sentado especialmente bien, por ejemplo a los concejos que formen parte de la  Mancomunidad de la Sidra que han pedido “alejar los localismos en torno a la cultura sidrera, máxime cuando estamos aún en el proceso para el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”

En el mismo sentido, Juan Luis Poladura, presidente de la Asociación en Defensa de los Cosecheros de Asturies también ha sido bien crítico con la autoproclamación de capitalidad sidrera preguntándose si los manzanos están en el Campo San Francisco, y reivindicando que ·la capital de la sidra y la manzana ha sido, de toda la vida, La Villa –Villaviciosa”.

(Visited 3.073.795 times)