La novena edición del Salón de la Sidra d’Asturies DOP ha respondido a las mejores espectativas, cumpliendo con los objetivos de ampliación del número de llagares adscritos a la DOP y del número de variedades de manzana reconocidas como aptas para la elaboración de sidra de esta marca de calidad.
Hay que reconocer que la incorporación de los llagares hasta ahora pertenecientes a la Sidre d’Escoyeta, y el asentamiento de Sidrerías de Asturies, que recoge la necesidad de contar con sidra DOP en la oferta de las sidrerías que quieran verse distinguidas con esta marca de calidad, unido a cambios de actitud e incluso contenidos en la propia DOP Sidra de Asturies, ha resultado todo un éxito. Por eso nadie se sorprende cuando ahora se plantea alcanzar los cuatro millones de botellas DOP para el siguiente año.
Pero la DOP Sidre d’Asturies no solamente ha conseguido unir a llagareros y cosecheros, ha unido al conjunto de la sociedad asturiana, no ya con la sidra, que es de por sí un elemento identitario para los asturianos, sino también con la manzana y el campo asturiano; y lo ha hecho aplicando un concepto de soberanía alimentaria que nos recuerda a todos nuestra responsabilidad a la hora de consumir y la necesidad de que el concepto “asturiano” suponga de por sí un valor añadido que genera riqueza en el propio medio, ayudando a reconstruir el maltrecho tejido socio-económico en nuestro entorno inmediato.
Y es precisamente esta afirmación social, cultural y económica de lo propio, -unido a una buena gestión, por supuesto- lo que explica el triunfo de la DOP Sidre d’Asturies. Por eso, una vez más nos permitimos recordar que en consecuencia, en cuanto a receptores de los beneficios que supone el acogerse a la asturianía, a lo asturiano, la DOP también asume un compromiso de reciprocidad si quiere mantener la credibilidad. Es necesario que la DOP Sidre d’Asturies aplique en su medio los mismos valores que reclama para sí, y que asuma social y empresarialmente el reconocimiento del valor de lo asturiano, que invierta en medios y en profesionales del país, que asuma la cultura asturiana en toda su expresión y que se enfrente a la necesidad y a la reclamación de utilizar nuestra lengua como medio natural de expresión, como la sidra, y la manzana. D’Asturies, asturiana.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.