El etiquetado de este producto enfada a los tradicionalistas en Reino Unido.
LA SIDRA.- El éxito de las sidras elaboradas por Bulmers, Magners y Kopparberg entre otros, ha llevado a debate si el etiquetado de sus productos como “sidra de pera” debe permitirse o no.
Esta denominación ha molestado a los tradicionalistas de la Campaña por la Auténtica Ale (CAMRA), que opinan que la sidra se hace únicamente con manzanas, mientras que “perry” debe ser el nombre que se utilice con las bebidas alcohólicas de pera.
De acuerdo con Gillian Williams, del comité de campañas de CAMRA, la sidra y el “perry” han sido una tradición británica durante cerca de 1.000 años y está mal llamar a otras bebidas “sidra de pera”. La verdadera sidra y el perry tienen una graduación entre 6% y 8,5%, mientras que la mayoría de estas bebidas espumosas tienen alrededor de 4%. También argumentan que la verdadera sidra debe contener al menos un 90% de zumo fresco de manzana.
Por su parte, la Asociación Nacional de Productores de Sidra (NACM) del Reino Unido, mantiene que los fabricantes de bebidas no hacen nada malo al etiquetar sus productos como “sidra de pera”. A efectos fiscales una sidra o un “perry” deben contener un mínimo de un 35% de zumo de manzana o pera como producto final. Argumentan que no hay diferencia entre “perry” y “sidra de pera” en la forma en que se producen o se gravan. Si la industria cree que ese es el mejor nombre para explicar a los consumidores lo que están bebiendo, no debería haber ningún problema.
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.