El Gobierno del «Principado» retoma el proyecto de la UNESCO comenzado en el 2012.
LA SIDRA.- Una decena de expertos impulsará la candidatura de la sidra asturiana para que sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2019.
En 2005, el primer culín de una botella de sidra asturiana, que aún hoy permanece abierta, fue el tema de la tesis doctoral del historiador llavianés Luis Benito García. A partir de dicho trabajo, el «Principado» decidió apoyar el proyecto, ralentizado y paralizado hasta el día de hoy; hasta tal punto que otras candidaturas que comenzaron a la vez que la asturiana -las fallas valencianas- ya consiguieron ese reconocimiento mientras el «Principado» aún no fue capaz ni siquiera a presentarla.
En la primavera de 2019, y con el apoyo de la DOP y la Consejería de Cultura, se propondrá su candidatura al Consejo de Patrimonio Histórico Español.
Para el director general de la Consejería de Desarrollo Rural, Jesús Casas, la bebida del país “es el origen de todas las sidras del mundo” y se debe enfatizar su valor cultural, ya que continúa haciéndose a la manera tradicional y manteniendo procesos básicos como el escanciado.
El objetivo es conseguir el mayor apoyo social, traducido en varios perfiles de Facebook tales como «Únete para que la Sidra sea declarada Patrimonio de la Humanidad» o «La Cultura de la Sidra Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».
Nacida en Xixón en 1973, cursé los estudios de Filología Inglesa en las Universidades de Uviéu y Bradford (Reino Unido).
He trabajado como profesora de inglés, guía e intérprete y traductora. Soy una gran aficionada a la sidra y al buen comer.
Sígueme en la web www.ciderayalga.com
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.