El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Santander no da por válido el registro de la botella de sidra realizado por la Asociación de Sidra Asturiana (ASSA)
La denuncia presentada ante el Juzgado de lo Mercantil de Santander por la Asociación de Sidra Asturiana (ASSA), contra Jesús Gómez Solórzano, productor de Sidra Somarroza -Renedo de Piélagos- por utilizar el modelo de botella tradicional asturiano -molde de hierro- que habían registrado como de su propiedad en el año 2000, ha sido desestimada en una sentencia en la que insta a la OEPM para que «proceda, inmediatamente, a la cancelación de la inscripción del registro», lo que liberaliza el pleno uso de la botella en litigio, además de imponer las costas judiciales al colectivo asturiano. No obstante, la sentencia publicada no es firme y cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Cantabria.
Una denuncia controvertida
La denuncia presentada por ASSA, asociación a la que pertenecen parte de los llagareros asturianos -no todos, ni la mayoría- ha resultado controvertida desde un principio, no solo por lo endeble de una argumentación jurídica que pretende hacer suyo el registro de un bien patrimonial asturiano con siglos de existencia y cuyo registro original caducó hace más de un siglo, sino porque el propio llagar de Renedo de Piélagos había solicitado su inclusión en la Asociación de Sidra Asturiana para solucionar el problema; propuesta para nada extraña, puesto que elabora sidra asturiana -esto es, siguiendo el método tradicional asturiano de elaboración de la sidra- y está asentado en un territorio que fue asturiano hasta el primer tercio del siglo XIX (Asturies de Santillana).
Por otra parte, los llagareros no inscritos en esta asociación también han criticado con cierta dureza los intentos de patrimonializar dicho registro por ASSA, puesto que entienden que de ser así también podrían actuar contra los llagareros asturianos que no pertenecen a dicha asociación, con lo que lejos de defender el patrimonio asturiano -como afirma la mencionada asociación- lo que están defendiendo es su propio patrimonio, en detrimento de aquellos llagares que no estén asociados y que podrían verse obligados a dejar de embotellar en la clásica botella de sidra asturiana, o a pagar derechos a ASSA para poder hacerlo.
Posibilidades de recurso
En relación a esta polémica sentencia, ASSA ha emitido un comunicado en el que recuerda que la sentencia no es firme y cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Cantabria y que la decisión se tomará en Asamblea General de socios convocada para el próximo 19 de septiembre, donde decidirán si presentan un recurso de Apelación.
Así mismo, también reiteran su consideración de que «la botella de sidra natural asturiana es una activo del sector sidrero asturiano, que forma parte de nuestro patrimonio, nos vemos obligados a defenderla», dando a entender de alguna forma que aunque consiguieran ver reconocido el registro de dicha botella a nombre de su asociación, no sería utilizado contra el resto del sector sidrero asturiano que no pertenece a la misma.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.