El director Luis Benito García explica los resultados alcanzados desde que se pusieron en marcha los estudios; y asegura que en este año y el próximo tendrán una proyección social mucho más amplia, ya que hasta ahora estuvieron condicionados por la pandemia
LA SIDRA.- En diciembre de 2019 la Universidad de Uviéu anunció la creación de la Cátedra de la Sidra para la investigación, divulgación y formación “en el cultivo, el medio ambiente o la cultura sidrera”. La institución, además, firmó un acuerdo para la puesta en marcha de esta Cátedra con la DOP Sidra de Asturies. Un acuerdo entre ambas entidades que nació con vocación de servicio público y con el objetivo de promocionar el estudio en el ámbito de la producción del consumo de sidra, su repercusión socioeconómica o las implicaciones culturales vinculadas a ella.
¿Y qué es lo que ha logrado la Cátedra de la Sidra en estos años? Su director, Luis Benito García, explicó ya el año pasado los diferentes objetivos que se consiguieron el 2020, como la firma, junto a la Consejería de Educación, de tres unidades didácticas en los ciclos de infantil, primaria y secundaria, centradas en la historia y la cultura sidrera. También la colaboración con el Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturies para la creación el fondo ‘La Memoria de la Sidra’, o la edición y publicación de los ‘Cuadernos de la Cátedra de la Sidra’, cuyo objetivo es introducir a los alumnos en la historia, la cultura y la dimensión científica de la bebida asturiana.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.