La asociación Mexicanas en Asturies organiza la celebración con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a las víctimas de los terremotos.
—-
La empresa COEM Astur, “todo para el mundo de la sidra”, ha donado un escanciador para la celebración del Día de Muertos que organiza la asociación Mexicanas en Asturies. El motivo del evento es recaudar fondos para las víctimas de los terremotos que devastaron diferentes zonas del país. El festejo se realizará el próximo martes 31 de octubre en el espacio cultural La Revoltosa (calle Juan Alonso 12 en Xixón) y con horario de 19:00 a 22:00 horas. Las actividades y exposiciones proyectadas son:
Auténtico altar del Día de Muertos con ofrendas
Representación teatral para explicar la festividad y sus elementos más importantes
Mariachi
Catrinas vivientes
Cocina mexicana
Sorteo con premios para recaudar fondos
Justamente se sorteará –además de otros premios–, el escanciador de COEM Astur, que ha sido pintado a mano especialmente para la ocasión. Cabe señalar que este “Isidrín”, como popularmente se le conoce, es el número 1 de ventas en el mercado y es sumamente demandado tanto para locales como para hogares. Además, según señalan desde la asociación mexicana, representa una de las características más importantes de su hermandad: el integrar diversas manifestaciones culturales de ambos países. De ahí que este escanciador sea considerado como un símbolo de la unión de Asturies y México mostrando elementos de ambas culturas: la sidra y el Día de Muertos.
Y es que la sidra también está presente en esta celebración mexicana. Muchos hogares, en especial los que tienen vínculos con Asturies –y que no son pocos–, acostumbran incluir como ofrenda en el altar, sidra achampanada. El motivo obedece a que en fiestas y ocasiones especiales, la sidra es la bebida con la que se brinda, como por ejemplo en Navidad y Año Nuevo; y por tanto, se ofrece al alma de difunto para que disfrute como lo hacía en su vida terrenal.
“El día de muertos es la celebración de la identidad múltiple, de las diferencias que nos complementan y nos explican; de nuestras múltiples herencias. Es también la celebración de la memoria. No la exaltación de la muerte, sí la celebración de la vida. Porque en ella, en su forma actual, no se recuerda al muerto por su muerte, sino por lo que en vida nos fue dejando… Celebramos, entonces, no su ausencia, sino la oportunidad de haber estado juntos” explica Mario Stalin Rodríguez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y quien redactó los textos que se representarán mañana.
Barriga llena corazón contento. Esta máxima siempre me ha acompañado. Como a muchas y a muchos nos ha pasado, mis primeros recuerdos están relacionados con la cocina de mis abuelas que se dedicaron moral y profesionalmente a la cocina, además de su trabajo en la casa. Estudié periodismo y después de pasar por varios diarios, televisiones y emisoras de radio; decidí que mis grandes pasiones conviviesen en armonía. En la Universidad Complutense de Madrid me gradué en el Curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional. Gracias a ello entré a trabajar en la revista LA SIDRA como redactora y ahora intentaré llevar esta sección a ver qué tal se me da. Para mí no hay nada más satisfactorio que descubrir tapas, raciones, platos o postres en todo tipo de lugares. Desde hace años los he ido apuntando en una agenda, por si algún día me pedían una recomendación. Bueno, pues llegó el momento de publicarlas, eso sí, con toda la humildad del mundo. No soy crítica gastronómica, solo que disfruto un montón comiendo y bebiendo en Asturies, el mejor país para hacerlo.Muchas gracias a todas y a todos y ya sabéis…¡Salud y buenos alimentos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.