Para sumilleres y especialistas gastronómicos son la joya de la corona de las bebidas alcohólicas; estos productos encierran desde el comienzo de su proceso de elaboración tradición, dedicación y algo de magia; en en la revista de este mes proponemos varios armonizajes con ellos
LA SIDRA.- Dentro de la amplia gama de productos que se pueden elaborar a partir del mosto de manzana, los destilados ocupan un lugar muy especial. Son bebidas con alta graduación alcohólica obtenida mediante el calentamiento del mosto fermentado, una técnica que se utiliza para separar los diferentes compuestos líquidos a través de la ebullición. El alambique o alquitara se vuelve el instrumento imprescindible en este procedimiento y quienes hayan tenido la oportunidad de ver cómo funciona, seguramente coincidirán en que el proceso posee cierta magia.
En este número de la revista LA SIDRA, proponemos hasta ocho armonizaciones con diferentes destilados de sidra o manzana. Entre ellas:
Licor de orujo de manzana de Los Serranos. Un muy buen producto de la destilería de San Martín de Collera, en Ribeseya. “Este licor es fruto de la destilación de aguardiente de manzana, macerado con nuestra selección de botánicos, que le dan su color y aroma natural” señalan en su sitio online. Se trata de una empresa con larga trayectoria y de gran prestigio que tiene sus inicios en 1895. Para la elaboración de sus destilados seleccionan los frutos de mejor calidad, cumpliendo con rigurosos métodos de elaboración, y sobre todo, empleando “afecto y mimo” en su labor diaria con los alambiques.
Oricios con orujo o aguardiente. ¡Qué tiempos aquellos en los que los oricios estaban esperándonos en la barra de un chigre! Ahora hay que adquirirlos a precios que, en el pasado, nos hubieran parecido de risa. Aun así los asturianos no renunciamos a su inigualable sabor a mar. Cuando se puede nos damos un capricho y los disfrutamos cocidos… o crudos. En esta publicación queremos recordar cómo disfrutaban de los oricios los habituales del chigre, las personas que antaño recorrían las diferentes sidrerías para probar varios palos de nuestra bebida más emblemática. En la barra abrían los oricios, muchas veces con las manos, y antes de meter cuchara, rociaban el manjar con algunas gotas de orujo o aguardiente. Sabiduría popular.
Barriga llena corazón contento. Esta máxima siempre me ha acompañado. Como a muchas y a muchos nos ha pasado, mis primeros recuerdos están relacionados con la cocina de mis abuelas que se dedicaron moral y profesionalmente a la cocina, además de su trabajo en la casa. Estudié periodismo y después de pasar por varios diarios, televisiones y emisoras de radio; decidí que mis grandes pasiones conviviesen en armonía. En la Universidad Complutense de Madrid me gradué en el Curso de Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional. Gracias a ello entré a trabajar en la revista LA SIDRA como redactora y ahora intentaré llevar esta sección a ver qué tal se me da. Para mí no hay nada más satisfactorio que descubrir tapas, raciones, platos o postres en todo tipo de lugares. Desde hace años los he ido apuntando en una agenda, por si algún día me pedían una recomendación. Bueno, pues llegó el momento de publicarlas, eso sí, con toda la humildad del mundo. No soy crítica gastronómica, solo que disfruto un montón comiendo y bebiendo en Asturies, el mejor país para hacerlo.Muchas gracias a todas y a todos y ya sabéis…¡Salud y buenos alimentos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.